martes, 23 de agosto de 2016

Olas de soledad




En tus frías ondas de soledad azul,
refleja el sol el firmamento y las rocas,
madres serenas, retienen y mecen tus retoños.

En tus frías ondas de soledad azul,
perdería mi cordura viendo la vida volar,
feliz y ansiosa, sobre mi melena al viento.

En tus frías ondas de soledad azul,
cargadas de historia, amor y besos,
dejo caer mi sueño y acunado por el recuerdo,
de tu suave espuma sobre mi cuerpo.



jueves, 2 de junio de 2016

Culo veo, culo quiero.

A cómo come el mulo, caga el culo.

Entrada dedicada a mi buen amigo Jorge.


El culo, eso que todos tenemos y que todos usamos para las mismas dos funciones básicas.
Pero, ¿qué es un culo bonito? ¿qué es un culo pollo o un culo carpeta? y lo más intrigante ¿la forma del culo nos hace ser mejores personas en relación con esas dos funciones básicas?.

No entremos en detalles de mi culo que, en lo que a mi respecta, hasta ahora no me ha fallado en una función vital y para la otra, me sobran superficie de apoyo, chúpate esa Kate Moss.
Yo he venido aquí a hablar de mi libro....digo de culos, de los culos de otros, claro está.

Digamos que, culos, hay muchos, pero hay dos tipos de pandero que todo el mundo, si no conoce, debería aprender:


CULO POLLO

Dícese de los glúteos cuya forma hacen que parezca que tu trasero es como el de un pollo. Más claro, agua. De ahí, esa frase que tanto he oído yo de mi abuela y mi madre: "La condición del tordo, la cara delgada y el culo gordo".

No, no me refiero a este...

Últimamente ha ganado prestigio gracias a personas como Niki Minaj o Kim Kardashian, y es que, el culo pollo, no deja de ser un culo "grande" (lo pongo entre comillas porque el término grande en estos temas es de lo más subjetivo) similar al culo de los pollos, es decir, redondeado y marcado hacia atrás. Digamos que es lo que hoy en día marca tendencia entre las mujeres a la hora de llevar unos shorts.
Pero, ¿qué pasa cuando el que tiene culo pollo es un hombre?. Personalmente, no es que me fije mucho en el culo de los tíos, pero si un hombre tiene culo pollo, ¡por dios que sí me fijo!, ¡pero con espanto!. Unos glúteos tersos y rollizos son bonitos en cualquiera, pero un chico con culo pollo, que además se marca en sobremanera si llevan esos vaqueros hipster ajustados...sinceramente NO.






(No descartemos que el culo pollo puede deberse a un problema en la columna).








CULO CARPETA

Dícese de los glúteos más planos que una carpetilla de plástico barata o de los culos de viejo (esos que son planos y además tienen un colgajo al que la gravedad odia). Típico culo Yoko Ono (mítico meme de: Si estás triste, acuérdate del culo de Yoko Ono).
Este tipo de culos, en un chico, hace que no sepas si les estás mirando la espalda o el torso, no rellena el pantalón, no hay donde agarrar...
Y en una chica...HORROR. 


Yo soy de la opinión, que las chicas, ya sea la talla que tengan, mejor con curvas, y un culo carpeta, hace de todo menos curva. Debe ser como sentarse sobre el hueso, ¿dónde está la chicha?..pues muchas veces la chicha está ahí...caída, haciendo esos pliegues característicos del culo de viejo.

Atención: el culo se ejercita y se puede "rellenar" con ejercicio, las bragas y calzoncillos siliconados son más falsos que un billete de 30€.


Mención al compartimento secreto en los culos

Sí, hay un compartimento secreto en el culo; ese hueco que hay entre nalga y pierna, en unos con más espacio que en otros, ese hueco sudoroso después de estar sentado horas o al hacer ejercicio, ese hueco al que van a parar los picoteos entre comidas, ese hueco olvidado...EXISTE Y TIENE SENTIMIENTOS!


Para los tíos, ni tanto ni tan poco, y para las chichas creo que se puede decir lo mismo pero en cuanto a culos respecta, para gustos los colores, voluminosos, pequeños, respingones, caídos, pollo, carpeta, a lo ancho...cada culo es único en su especie.

Se tenga el culo que se tenga, que haga sus funciones y entretenga.

domingo, 1 de mayo de 2016

Tu en tu casa y yo en la de todos





Me gusta vivir la vida, me gusta vivir MI vida, a MI manera, sin nadie que me diga haz esto o haz lo otro, esto está mal, esto está bien... creo que ya tengo una edad para saber lo que está mal y lo que está bien y que precisamente por esa edad mi personalidad está más que definida. 

Soy impetuosa sin querer, más expresiva de lo que me gustaría, y me gusta rodearme de gente que me aceptan igual que yo me acepto y que tienen la confianza suficiente para plantarme cara si me paso de la raya.

Me gusta mimar, que me mimen. Me gusta que estén conmigo y que me dejen tranquila.

Me gusta que se digan  las cosas a las claras, de forma directa, sin rodeos y sin rencores guardados en lo más hondo de un cajón. 

Me gusta la gente que sabe decir las cosas como son, en el momento en que son relevante y que no echa nada en cara.

Me gusta vivir a lo mío y cuando vuelvo al mundo real ver que la vida sigue pero que aunque de primeras no lo parece, saber que me he movido acorde con ella.

Me gusta no quedarme estancada y me gusta no tener que depender de nada ni nadie para seguir adelante.

Me gusta cuando llego triste a casa y escucho música, me gusta cuando llego feliz a casa y escucho música.

Me gustan mi perro y mis gatos, me gustan hasta las putas de mis gallinas.

Me gusta llorar hasta que se me secan los ojos y me gusta ver días más tarde que son lágrimas derramadas sobre cosas sin sentido.

Me gusta darle importancia a las cosas y luego quitársela.

Me gusta hacer mis hobbies sola y de vez en cuando me gusta compartirlos.

Me gusta callarme de todo y después despotricar por nada.

Me gusta dormir 1000 años y mantenerme despierta 1000 décadas.

Me gusta largarme lejos y echar de menos a todo el mundo y me gusta quedarme y no acordarme de nadie.

Me gusta vivir entre bolas de polvo y ácaros monstruosos y me gusta dedicarle 5 horas a limpiar con lejía cada recoveco. 

Me gusta ser tímida y no hacer amigos, y me gusta ser extrovertida y conocer a todo el mundo.

Me gusta ser un péndulo.

Me gusta que nadie intente cambiar y que me quieran simple y llanamente sin peinar, sin maquillaje con cicatrices y con miles de defectos. 

Me gusta que no intenten completarme porque yo ya soy un completo y me gusta que no intenten rellenar los huecos que tengo.

Me gusta compartir mis fallos y mi lado oscuro y que no me juzguen por ello.

Me gusta mi independencia y que la gente no se entrometa.

ME GUSTA COMO SOY

jueves, 14 de abril de 2016

Que pase la amargada

"El único vicio que no puede perdonarse es la hipocresía. El arrepentimiento del hipócrita es de por sí una hipocresía".
- Henry Hazlitt 



Me lo propuse por año nuevo, pero es algo que me está costando muchísimo, y no hablo de conseguir y mantener un cuerpo 10, hablo de ser “buena persona”.

La de veces que habré oído la típica frase de: “J**** cambia esa cara que parece que vayas oliendo mierda”, o “qué te pasa que llevas esa cara de enfadada”, o (mi preferida) “no me extraña que no hagas amigos y que no se te acerque nadie, con esa cara de perro que llevas siempre”.

Primero: es mi p*** cara, y sí, por lo visto tengo la típica Resting Bitch Face, a ver si os creíais que el no tener arrugas se consigue dando palmas (JAJA me la soplan las arrugas -_-‘).


Y segundo: ir sonriendo todo el rato, es MUY creepy y a mi personalmente, me genera desconfianza.

(Ojo, que cuando intento sonreír más frecuentemente, me han llegado a decir que parezco “el p*** joker”, muy alentador todo).

Digo que me está costando ser buena persona, no solo por estos comentarios sobre mi cara y mi expresión de emociones, que sinceramente ya a estas alturas me la trae un poco al pairo, sino porque, aun intentando ser amable, respetuosa, risueña (wtf?) etc., lo único que recibo a cambio son bastos (que para los que no lo sepáis, es el palo de los brutos).

Sin ir más lejos, hace unos días entré a preguntar en Sephora sobre un producto/truco que había visto en el canal de Youtube de Sephora (donde tienen cosas la mar de prácticas), y de primeras me encuentro con una de las chicas (señora…) que me saluda y me ofrece su ayuda (llamadme tiquis pero ya su tono y la forma de “abalanzarse” sobre mí no me hizo mucha gracia). Yo encantada, le digo que sí me puede ayudar y le comento lo que he visto (que en concreto eran unos correctores de color en naranja-rojo para usar antes del maquillaje en la ojera y que las tapa que te cagas; sí, FUNCIONA) y ahí ya es cuando me mira como si hubiese visto un perro mohoso y me dice (cito textualmente): “¡¿naranja-rojo para las ojeras?! Eso no se hace, yo nunca lo he visto. Lo que tenemos son los correctores de Sephora que son muy cubrientes y tapan muy bien la ojera, ¿quieres que te lo pruebe?... Ya tengo uno de la misma marca, que además me aconsejaron mal y de lo claro que es lo uso de iluminador más que corrector, pero bueno…por ser “buena persona” le digo: “vale, aunque ya llevo maquillaje”, y ahí es cuando llega el culmen: “¿Llevas maquillaje? Ah, pues no se nota”.


De eso se trata BIATCH!

Y añadida a esta, entre otras, esas situaciones en las que alguien te echa en cara todo aquello que antes le había parecido genial, o que te echa en cara favores los cuales les has hecho sin siquiera ser pedidos, o que te dice: "haz esto que yo lo que quiero es que disfrutes" o "¿no sales con tus amigos? ", y el discurso al rato o al día siguiente es: "es que no haces más que jugar y salir con tus amigos, ¿cuando piensas estudiar/trabajar?", para que luego tengas ganas de “ser buena persona”.

Estoy hasta los *****….hasta las cejas, de la gente que todo es perfecto, idílico y color de rosa y van dando lecciones de vida y de moral y luego se dedican a hundirte la tuya a la menor oportunidad que tienen de sacar mierda.

Yo NO soy una amargada, es la sociedad en general la que me lleva por el camino de la amargura!!



(Excluidas quedan esas personillas que ya conocían estos mis pensamientos antes de hacer esta entrada y que saben que a ellos no les guarno ningún rencor. Y el que se pica…ajos come =} )

domingo, 3 de abril de 2016

Say something NICE or shut TFU

If you can't say something nice, don't say anything at all.

Confieso que "odio" muchas cosas porque soy una persona PECULIAR, pero últimamente no paro de pensar en que tal vez, si nos dedicásemos a decir más cosas bonitas en vez de expresar tanto odio, si nos dedicásemos a ser positivos y decir las criticas de forma constructiva en vez de lo contrario, el mundo sería un lugar mejor.

Es cierto que en muchas ocasiones intentas hacer una crítica constructiva y te la rechazan rotundamente pero tenemos que considerar que al fin y al cabo todo se basa en opiniones personales; y es que, al fin y al cabo debemos respetar las opiniones personales (siempre y cuando se trate de opiniones que no atenten contra los derechos humanos). ¿Quién dice que la religión cristiana sea más verdadera que la musulmana?, ¿quién dice que ser vegano es mejor que llevar una dieta omnivora?, ¿quién dice que los pantalones de vestir son mejores que los vaqueros rotos?... y un largo etc.

Este tema me sale, porque recientemente he visto mucho odio, sobre todo entre mujeres. Se nos llena la boca con expresiones como igualdad de género y feminismo, pero yo lo que veo es que hay mucha violencia (en todos los aspectos) entre mujeres, muy poco respeto. Nos criticamos sin conocernos, nos consideramos mejores las unas que las otras por la manera en que tenemos el pelo, nos envidiamos y hasta intentamos poner a gente en contra de la otra... está feo.

No somos mejor que nadie y creo que en un mundo en el que predomina el machismo, uno de los pilares de lucha es el apoyo entre mujeres; respetarnos las unas a las otras, querernos, apoyarnos, hacer un poquito de piña. No es por meter mierda, pero en ese sentido creo que los hombres lo hacen mucho mejor, no tienen comentarios del tipo: "mira que asqueroso y que zorro ese que va enseñando todo el pechamen ahí presumiendo de abdominales...será cerdo, luego dirá que no le miren ni le tiren piropos" (atentos que NO estoy de acuerdo con que se le tiren piropos a una mujer por como viste), sin embargo sí que he oído este tipo de comentarios de boca de mujeres... Cada uno que vista como quiera, que abrace su personalidad y se quiera, que opinar podemos hacerlo todos porque para eso la boca es nuestra, pero respetémonos y dejemos de ser tan agrios y de hacernos mala sangre, que cada uno viva su vida y se preocupe no de si el de al lado es mejor, si no de ser  mejor persona él/ella mismo. Y que no por llevar escote o enseñar cacho hay derecho a que te piropeen, te silben, te piten con el coche o te llamen puta. 

La vida es arte, y como las obras de arte, se mira, se aprecia, se opina (de nuevo, a ser posible, de forma positiva y constructiva) y se sigue el camino hacia nuevos horizontes.

viernes, 18 de marzo de 2016

La vida es muy corta para tener un pelo aburrido

"Curl it, cut it dye it. At the end of the day, confidence is the best hairstyle"

- Nami W / TRESemmé


Autor desconocido. Imagen de Google-Tumblr
Siempre he sido una chica a la que le encanta cambiar de peinado, ya sea llevarlo largo, corto, muy corto, con mechas, teñido, rizado, planchado, trenzado...hasta me lo corté y pasé a rubia... amarillo pollo más bien.


Aún teniendo el pelo ondulado, siempre lo he tenido bastante seco y encrespado y hace unas semanas me hice una permanente rizada para definir más mi rizo, y estoy muy muy contenta, y por lo visto a todo el mundo le ha gustado, por eso hoy os vengo a hablar de las nuevas tendencias "cabellunas" (caballunas...jiji) y de cuidar nuestro pelo.



Personalmente ME ENCANTAN esos pelazos que se ven en las fotografías de las peluquerías y en Youtube (te recuerdo que tengo canal, tienes el link arriba ^^) con unas melenas largas, rizadas, lisas y sobre todo con colorines. Adoro los peinados con colores fantasía, y yo quería algo así pero una permanente y además tintes de ese tipo...era una llamada a gritos para la calvicie.

Me contaron en la peluquería de chicas que habían ido a hacerse este tinte que tanto se lleva, el gris-blanco canoso (que digo yo: las personas con canas o pelo blanco se tiñen para que no se les note, y las jovenes con pelazo bonito se lo tiñen para que parezca que lo tiene blanco...Pero esto ¿qué eeeeeeeeh?)
, y que al cabo de unas semanas, a parte de volver para retocarse el color, volvían con quejas porque se les estaba cayendo mucho el pelo o lo tenían muy quemado.


Yo con la permanente no he tenido problema, pero sí es cierto que hace años no me gustaba nada mi pelo, me parecía feo y estúpido, y no solo me lo teñía o me ponía mechas de todos los colores, si no que me lo rizaba o planchaba (sobre todo ésto último) cada dos por tres; usaba cualquier champú, cualquier acondicionador y planchas, muuuuchas planchas, y claro está: tenía el pelo hecho una mierda y todo por no cuidarlo ni aceptar lo que tenía.

Chichas, chicos...si queréis teñiros el pelo, es genial, un cambio, algo divertido, pero os aconsejo acudir a una buena peluquería y que una vez allí os aconsejen así mismo sobre lo que es mejor dentro de lo que queráis. Si queréis tinte pero luego os vais a pasar las planchas o el rizador a 200ºC, parad y pensároslo dos veces, porque no sólo es jod**** el pelo sino que es tirar el dinero a la basura, pues el tinte se os quema y pierde intensidad... si no os gusta vuestro pelo rizado, en vez de plancharlo todos los días varias veces, pensad que tal vez lo mejor sea invertir en un desrizado o un alisado japonés, y viceversa par la gente con pelo liso.


El mejor consejo sin duda que hay, y que a mi me lo ha dado una de las personas que mas me quiere en la vida, es: "QUIÉRETE TAL COMO ERES, por que el amor bien entendido empieza por uno mismo". 
Vuestro pelo, sea como sea, es bonito, tan solo necesitáis aprender a cuidarlo y si acaso a estilizarlo acorde con vuestros gustos/estilo. El pelo rizado que tanto se lleva ahora es bonito, el pelo liso que tanto se llevaba hace uno años, es bonito; el pelo largo es maravilloso, el pelo corto o melenita que se lleva ahora, también es maravilloso. No os dejéis influenciar por las modas en ese tipo de temas, que por mucho que os digan: "buah, si el pelo crece", sí...pero lo mismo un día de tanto que nos lo hemos fastidiado ya no crece igual o decide hacernos la 13-14 a intervalos y terminamos con una pseudo-tiña...

Como resumen, las modas en el pelo están genial siempre y cuando vayan de la mano de profesionales que entiendan del tema y quieran lo mejor para sus clientes sin tener en cuenta el dinero, pero más que nada QUERED VUESTRO CABELLO que al fin y al cabo es reflejo directo de vuestro material genético =).

jueves, 10 de marzo de 2016

El maquillaje está sobrevalorado

"People will stare. Make it worth their while."
- Harry Winston




Llevo unas semanas de mierda en las cuales se me ha llenado la barbilla de granos, de cráteres, de monstruosidades. Parezco una paella...a la que le ha dado mucho el sol...

Y a pesar de tener la barbilla llena de granos, postillas, pieles secas y demás aberraciones...no me estoy maquillando, porque no debo, porque no puedo, blablabla. 

Tras muchos años con acné, sé perfectamente que el mio no se debe al maquillaje, está relacionado con otras causas muy diferentes, pero también he aprendido que maquillarse mientras se tienen estos "brotes de ingenio" de la piel, es un error apoteósico, porque no solo se empeora el acné en el área afectada, sino que encima, se facilita mucho el que se esparza por el resto de la cara, que en principio solo mira el apocalipsis desde la barrera... 



Últimamente, con el tema de los vídeos de youtube (por cierto que si aún no conoces mi canal, tienes un link precioso arriba que pone YOUTUBE para ir directamente y julscribirte) he estado
viendo mucho algunos relacionados con: "cómo cubrir granos con maquillaje", "how to cover spots", "how to cover acne", todo muy enfocado a tapar los granos con capas y capas de maquillaje: 

¡ERROR!

Durante las "etapas de granitos" uno de los primeros consejos a seguir es procurar no tocarnos la cara, en caso de hacerlo tener las manos hiper-mega-ultra limpias, y (parece que la gente siempre se olvida de esto de forma deliberada) NO ECHARNOS CREMAS NI MAQUILLAJE.



  • 1º: porque muchas de las cremas o potes de maquillaje, por mucho que pongan OIL FREE o no comedogénicas...en realidad muchas de ellas no solo van a empeorar nuestro acné esporádico sino que harán que nos salga aún mas...

  • 2º: aplicar estas cremas implica tocarnos la cara, y doy por seguro que no nos lavamos exhaustivamente las manos cada vez que aplicamos un producto o antes de tocar por segunda vez la piel. Incluso si usamos brochas o esponjas, lo único que hacemos es esparcir nuestro acné y además, "infectar" dichos materiales (¿a que luego no los lavamos a conciencia antes de volver a usarlos en la siguiente ocasión?).

  • 3º: Tener granos y marcas es frustrante, un engorro, una MIE***, y por supuesto que queremos taparlo y salir a la calle y no sentir que nos explotan los granos con la mirada, pero cubrir el acné con productos de maquillaje tapona nuestros poros e impide que nuestra piel respire; si queremos que la paella en cuestión cueza antes, debemos mantenerla limpia y oxigenada.

A partir de aquí, cada uno que opine lo que quiera, yo tan solo soy una NO adolescente, enfermera, con acné por trastorno hormonal a la que le encanta el maquillaje y se amarga con problemas del primer mundo como son el acné.

jueves, 3 de marzo de 2016

To beard or not to beard

"Cuando las barbas de tu vecino veas pelar, pon las tuyas a remojar."


El otro sufrí un pequeño trauma, y es que después de toda la vida viendo a mi padre con barba, con bigote, barba en diferentes maneras...pero sobre todo con bigote...SE HA AFEITADO! POR COMPLETO!

No sé muy bien cómo es que le dio por ahí pero digamos que un cambio de vez en cuando nunca viene mal, y viendo los repentes que me dan a mi en cuanto a cambios radicales, creo que ahora ya sé de donde me vienen, ejem...

El caso es que, en ese momento, ¡mi padre no era mi padre!¡Era un extraño!¡Una persona completamente diferente!
Yo, tan tranquila en mi habitación, haciendo mis cosas, todo igual que siempre, y de repente me chistan y cuando me giro a ver qué quiere mi padre...NO ES ÉL!! Es una versión bald-face de él. Una cara diferente, casi sin labio superior, como 1000 años más joven y muy guapo sí, pero creo que si hubiese visto el cambio siendo un bebé me habría asustado y llorado sólo de la impresión.
Fue uno de esos momentos en los que simplemente no puedes dejar de mirar a la persona que tienes delante, que obviamente está esperando una reacción por tu parte, y tu no sabes si llorar, chillar, reir...o seguir mirando, que parece aquello un agujero negro absorbiendo miradas.

A todos los hombres capaces de crecer una barba/bigote como dios manda (lo siento en el alma por todos aquellos que están en situación prepúbere y no les sale más que una pelusilla, un tanto asquerosa para que engañarnos, o aquellos que les crece el vello facial a cachos...), es estupendo que queráis cambiar de vez en cuando, dejaros barba, quitárosla, dejaros bigote, peinarlo, afeitarlo, haceros trenzas, poneros purpurina y demás modas bizarras que se ven hoy en día... que al fin y al cabo a quien os tiene que gustar es a vosotros, pero por favor, evitemos IAMs y desmayos aportando un pequeño disclaimer/warning, a ser posible con fotografías que tengáis por ahí guardadas.

Y es que ver a una persona siempre con barba y que de repente aparezca con culito de bebé, creo que es para las mujeres como los sujetadores push-up con rellenazo para los hombres.

Por mi parte decir, que en general, los hombres con barba:


NICE!!





viernes, 26 de febrero de 2016

Mal de ojo

"Las maldiciones no van nunca más allá de los labios que las profieren"
 - William Shakespeare






El otro día, comiendo tranquilamente con una amiga en uno de los restaurantes que más me gustan, entró una señora, vestida con su abrigo de piel y sus gafas de sol de Dior, diciendo toda clase de cosas bonitas. Hasta ahí todo bien... hasta me llamó bonita y guapa (cosa que con los morros llenos de salsa dudo seriamente).

El caso, es que estoy acostumbrada a que las personas mayores, en general me den conversación (no sé que tengo), y dejé que hablara y hablara; ¿y qué quería?, pues ni mas ni menos que venderme una estampa de la virgen, floreada, con un texto motivador en la parte trasera; pero queda feo acercase y decirle a alguien: ¿me compras una estampa de la virgen, maja?, la táctica es "admirar" a tu posible victima y sin ningún respeto por el espacio íntimo, plantarle la estampita en el entrecejo y exigirle que lo coja (mucho mejor...).


Después de que me contara su rollo, amablemente le dije que no deseaba comprar la dichosa estampa de la virgen, a lo que la señora seguía insistiendo. ¡Cómo no la iba a comprar, con lo bonita que era, y esa flor tan delicada!
Bueno, pues le dije que muchas gracias pero que no la compraba porque no era creyente en la Virgen María, y la señora entonces sacó su artillería pesada, que terminó de dejarme con el culo torcido mientras se me enfriaba la comida: "bueno, pues no creas en nada, tu dame el euro y ya está"... DAFUQ?


Primero: intentar VENDER la virgen o cualquier símbolo religioso para conseguir un beneficio material, me parece ir completamente en contra de lo que supuestamente es la religión, o al menos la religión cristiana, en  la que, que yo sepa, la avaricia es un pecado capital. Si tan religiosos sois, sedlo sin más, pero no pretendáis imponer vuestras creencias en los demás (y menos aún si estas personas, aún no compartiendo vuestro credo, os respetan) y mucho menos intentéis sacar un beneficio monetario de ello.


Segundo: no tengas la jeta de pedirme siquiera 1 euro, porque sí, cuando llevas puestas unas gafas de marca (carísimas) y un abrigo de piel (cabe decir, que estoy en contra del empleo de pieles animales para vestir). Mucha falta no te hará mi euro cuando puedes permitirte tener algo así, y si no, véndelo que sacarás mas tajada que con un euro, digo yo...





Tercero, y último: agradece que te hayas topado con una persona paciente y comprensiva de la estupidez humana, que se ha mantenido callada y respetuosa incluso cuando te has dedicado a despotricar vejatoriamente sobre ella para que todo el local te oiga. Si no te han comprado la estampa, y no te quieren dar nada "por caridad", apechuga, cállate la boca y a otra cosa mariposa.

Dicho todo lo "malo", gracias F. por consentirme y acompañarme en los caprichos culinarios.

viernes, 19 de febrero de 2016

Respeto: Error 404 Not found

"No quiero caminar entre locos", dijo Alicia. "Oh, no puedes hacer nada", le respondió el gato, "todos estamos locos aquí".

         Lewis Carroll. Alicia en el país de las maravillas (1865)


Salgo a la calle. Frío, lluvia, golpe, me pongo el gorro, lluvia hostigada, empujón, me cambio de lado, golpe, señora con paraguas caminando por debajo de los balcones, me muevo al otro lado, golpe con paraguas...

Yo no sé si es que todas las personas van desorientadas sobre donde ponerse en la calle como me pasó a mi al volver de un país en el que la norma de sentido era la izquierda, o el no ver más allá de sus narices les impide llevar un rumbo fijo que no tope con el de los demás... bueno, digamos que es que claro, hay tanta gente, y con los paraguas, que uno hace buenamente lo que puede al caminar por la calle... ¡PUES NO!
¡Menos follow y like en Instagram y más mirar poro donde vamos!

(Bansky)

Y es que nos importa una mierda (sin perdón) el resto del mundo, caminando sin ton ni son, zarandeando los brazos y estampando bolsas contra todo el que se ponga por delante, ¡qué ansia de poseer la calle!. 
¿Podemos mirar un poquito más a los ojos de las personas que nos cruzamos día a día? ¿Podemos, por favor, no obligar a empujones a que otros se desplacen del rumbo, que acertadamente, tenían fijado? ¿Dónde queda nuestro sentido de la "urbanidad"?.

No creo que sea tan complicado adoptar una actitud civilizada cuando salimos a la calle que compartimos con decenas, y dejar la grosería en casa.

Así que por favor...por favor, miremos por donde vamos, cedamos el paso generosamente, caminemos con los paraguas en la acera libre y dejemos los soportales y balcones para los que no tienen uno (señoras...vosotras sabéis quienes sois, va por vosotras ¬¬), y sobre todo, si desafortunadamente chocamos o nos quedamos como lerdos haciendo el baile de San Vito con otra persona (no está bien chistar, ni soltar un: "quita del medio zopenco que no miras por donde vas", por muy zopenco que realmente sea), disculpémonos.

¡EL RESPETO ES GRATIS!



viernes, 12 de febrero de 2016

¿Soy una "Food Girl"?


" Todo lo que hay en esta sala es comestible. Hasta yo lo soy. Pero eso sería canibalismo, mis niños, y está mal visto en la mayoría de las sociedades. "
- Willy Wonka


Adoro la comida. Se podría decir, en ocasiones, que me gusta más la comida que las personas (sobretodo que algunas personas...). Considero la comida uno de los mayores placeres en la vida, más aún si incluye postre. Solo hay unos cuantos problemas asociados... obesidad, hipertensión, diabetes, acné!.
Entre otros...

Yo no soy diabética, ni hipertensa y según los niveles estándar establecidos en el IMC (Índice de Masa Corporal), estoy más que saludable.

Hasta ahí todo perfecto, maravilloso, wonderful!... Hasta que un buen día llegas a la veintena y tu amor de toda la vida te traiciona con:

ACNÉ

Cuando ya has probado casi de todo, jabones naturales, jabones no tan naturales especiales para pieles grasas y con tendencia a granos, mascarillas, limpiezas, aceite de onagra, no maquillarse, etc., llega el momento en el que te planteas: ¿y si dejo de comer mierdas?... PERO ME ENCANTA LA COMIDA GOCHA! 

¿Dejar el chocolate?, ¿el azúcar?, ¿¡la leche!?










Pues por lo visto funciona... y ahí es cuando toca decidir entre estar amargada por el acné o estar amargada por no poder comer lo que te apetezca, y terminas leyendo uno y mil artículos por internet para llegar a la conclusión de que a ti lo que te provoca granos, ¡no es la comida basura!, ES LA LECHE.
Y te quitas de tomar leche...y luego descubres que la echas de menos y te pasas a los modelos de imitación, la leche de soja, la leche de almendras, etc.

La leche de soja está bien, sí...la enésima vez que la tomas y te acostumbras a ese sabor a resina, y digamos que calidad-precio es asequible, pero que alguien me explique la leche de almendras.
La leche de almendras que sabe a caries más que a almendra. Probablemente sea la marca que compre (no la nombraré por razones más que obvias), y en el mercado haya muuuuchas otras marcas de leche de almendras que no contengan azúcar (o una cantidad normal), y ¡OJO!, que me encanta el azúcar, pero 8g por 100ml creo que es pasarse un poco, por no decir del precio...
Tanto esfuerzo, casi casi consiguiendo una piel "perfecta" y ¡BAM! ahí esta mi amigo purulento, de nuevo, por si me había olvidado de él...
Y ahí es cuando te das cuenta que no basta solo con la leche, los jabones, las cremas y demás "productos milagro"; 

¿Comer (rico) o no comer? ¿Llorar en dulce o amargarse con lo "sano"?

Digamos que aún me lo estoy pensando...a largo plazo.

De rubíes con amor

  Lo siento Siento mi cobardía y mi falta de mejoría. Lo intenté, de veras lo intenté Es egoísmo, es cobardía, ya ni sé. Este dolor, esta...